Sant Boi de Llobregat. 11.04. 2025. La artista santboiana Saray Fernández es la autora del cartel de la quinta edición del Fantboi (Festival de Cine Fantástico de Sant Boi de Llobregat) que fue presentado ayer 10 de Abril por los responsables del festival. Bajo el leitmotiv Nobody’s perfect, el Fantboi del 2025 pone el foco en la salud mental y, por ello, el trabajo de Fernández es una reflexión sobre la salud mental y el sufrimiento a lo largo de la historia: un homenaje a todas esas mujeres que fueron encerradas en psiquiátricos de forma injustificada, amparándose en leyes hechas por y para los hombres.
Por todo esto uno de los actos más importantes será la exposición solidaria con obras originales de renombrados artistas de Santboi como, entre otros, Josep Inarejos, Iván Castro, Raquel Gu o Natalia Vázquez, acompañados por la invitada de la comunidad valenciana Shaun Elay. El último día del festival, el Domingo 22 de Junio, durante la hora del Vermut se procederá a la subasta de las obras, cuya recaudación se destinará a la Asociación Catalana de Prevención del Suicidio. Esta acción forma parte del compromiso del Fantboi por poner el foco en la salud mental, complementando el leitmotiv de este año.
Premios honoríficos, jurado y primeros títulos de la programación.
La actriz Itziar Castro fue una de las primeras amigas del festival, gran defensora de los derechos de las mujeres y figura clave de la visibilidad femenina en el cine fantástico y de terror. Por ello y debido a su triste fallecimiento, el primer premio honorifico llevará este año el nombre de la actriz como reconocimiento de la importancia de las mujeres en la renovación del cine de género. El primer Premio Itziar Castro será entregado a la directora de cine Rocío Mesa, directora de cine, conocida por títulos como Secaderos, quien recibirá el galardón en reconocimiento a un trabajo innovador y su impacto en la industria del cine.
Este año el jurado será exclusivamente femenino y estará integrado por Lina Durán, cineasta y directora del festival Insolito de Perú, Miriam P. Álvarez, subdirectora del festival de culto Galician Freaky Film Festival y Veki Velilla, actriz revelación de García!, la apuesta nacional por el género de superhéroes.
Como en años anteriores, los primeros títulos que integran la sección oficial persiguen la universalidad y, por ello, encontramos la propuesta brasileña de ciencia ficción Consequências Paralelas, codirigida entre Gabriel França y Cd Vallada, la historia de tres personas atrapadas en una sola localización entre viajes en el tiempo; de Malasia llega una cinta que mezcla el thriller, terror psicología y lo sobrenatural con Indera, el análisis que hace el director Ming Jin Woo de la masacre que tuvo lugar en 1985 en Malasia y que se conoce como los incidentes de Memali, que terminaron con la muerte de 14 civiles y dos policías.
De Portugal llega la reciente ganadora del festival Cutrecon de Madrid: The Old Man and the Demon Sword, dirigida por Fábio Powers y que deleitará a los fans de la serie B con las aventuras y desventuras de este anciano alcohólico que se erige como defensor del bien en una aldea perdida en medio de la nada.
Asimismo la sección Otra Mirada encuentra su primer título con The Cardenio Project, la singular propuecta de Jesus Eguía Armenteros. Según cuenta la leyenda, Cardenio es un personaje que apareció en la primera parte de Don Quijote de la Mancha y que inspiró una obra de teatro coescrita entre William Shakespeare y John Fletcher, que reaparece tras muchos siglos perdida. Este es el principo de una historia que aúna fantasia, drama, desamor y thriller
Aún quedan muchas más sorpresas y títulos antes de que el Fantboi arranque este año el 19 de Junio, como siempre apostando por un cine diverso, inclusivo y comprometido con temas sociales, donde el cine fantástico y de terror se convierte en una herramienta para visibilizar cuestiones como la salud mental y los derechos de las mujeres.